De Wikinoticias, la fuente libre de noticias
4 de septiembre de 2005
Lamentablemente, entre los fósiles encontrados no hay uno completo, lo que dificulta su estudio. Al comparar los diferentes fósiles disponibles se trata de reconstruir la forma del animal, tal y como se realizó en el Museo de Historia Natural de Estocolmo por el Profesor Erik Jarvik en la década de 1950. La forma dada en aquel momento se parece mucho a la de un cocodrilo. Sin embargo, el nuevo estudio ha dado a los fósiles del Ichthyostega una nueva reconstrucción, más cercana a la de los mamíferos. Al notarse diferencias entre las vértebras se reubicaron las extremidades de forma consistente, lo que le da un aspecto más parecido al de los mamíferos y extremidades más parecidas a aletas. Esto obliga a reconsiderar el patrón de desplazamiento por tierra. Pero el Ichthyostega debía tener un torso rígido, y los extremos traseros debían moverse de forma vertical, al estilo de los mamíferos. Al alejarse de los anfibios, el Ichthyostega dejaría de ser candidato a representar un eslabón entre los peces y los animales terrestres. Más bien fue un camino explorado por la evolución que no prosperó. Fuentes
|
Noticias >