Inicios e historia
Por solicitud de un grupo de exploradores Deliciences, abre sus puertas el 8 de mayo de 1982, como el primer museo de paleontología en el país gracias al respaldo de:
- DIF-FONAPAS (Fondo Nacional para Actividades Sociales y Culturales) estatal presidido por la señora Leonor Hernández de Ornelas.
- El programa nacional FONAGORAS que apoyaban proyectos con un modelo económico auto sustentable; siendo la única institución que aun sobrevive de estos programas en la actualidad.
- El Municipio de Delicias a través del entonces presidente municipal C. Lorenzo Treviño Santos.
Siendo cofundador el señor Roberto R. Fierro Chavarría fallecido en 1994, quedando en su lugar su hermano y también cofundador el Lic. Rodolfo Fierro Ch. como codepositario de la colección de la Asociación.
Acervo museográficoActualmente se expone la gran colección paleontológica regional, internacional e histórica, a través de dos espacios: El Museo de Paleontología de Cd. Delicias y El Museo del Mamut en la capital del Estado. El museo recibe
visitas de grupos escolares de todos los niveles acedemicos de la región así
como personas de toda la República Mexicana y de otros países como España, China, República Dominicana, E.U.A., Francia, entre otros. Además la visita de grupos escolares de todos los niveles académicos.
Entre los objetos que atesora el museo se encuentra la colección de invertebrados, vertebrados marinos terrestres, colección de minerales y meteoritos. | El museo cuenta con más de 30 años de atención al público, con personal altamente calificado causal del reconocimiento y renombre de la institución, aunado a esto, se cuenta con los siguientes puntos que lo respaldan:
El renombre que ha alcanzado el pasado paleontológico del Estado de Chihuahua en especial por la historia de los dinosaurios encontrados en el Estado, ponen un distingo a la Ciudad Delicias. |